Curso online de instalaciones solares fotovoltaicas

Descripcion del curso
El Colegio Oficial de Ingenieros Agrónomos de Andalucía organiza este curso online sobre instalaciones solares fotovoltaicas. El curso se desarrollará del 13 de noviembre al 17 de diciembre a través de la Plataforma Formación Agrónomos.
Objetivos
Capacitar al profesional para la realización de proyectos de instalaciones solares fotovoltaicas.
Contenidos
UNIDAD DIDÁCTICA 1. FUNDAMENTOS DE ELECTROTECNIA
-
Vídeo de presentación de la Unidad didáctica.
-
Naturaleza de la electricidad.
-
Fundamentos de electricidad: Magnitudes.
-
Terminología y simbología.
-
Cálculos electrotécnicos básicos I: Secciones por caída de tensión e intensidad máxima.
-
Cálculos electrotécnicos básicos II: Comprobación de intensidad de cortocircuito.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. MARCO LEGAL Y EL MERCADO DE LA ENERGÍA FOTOVOLTAICA
-
Vídeo de presentación de la Unidad didáctica.
-
Introducción: Marco legal y evolución normativa.
-
Situación actual de la energía fotovoltaica en España.
-
Real Decreto 1955/2000, de 1 de diciembre, por el que se regulan las actividades de transporte, distribución, comercialización, suministro y procedimientos de autorización de instalaciones de energía eléctrica.
-
Real Decreto 1699/2011, de 18 de noviembre, por el que se regula la conexión a red de instalaciones de producción de energía eléctrica de pequeña potencia.
-
R.D. Ley 15/2018,de 5 de octubre, de medidas urgentes para la transición energética y la protección de los consumidores.
-
R.D. 244/2019, de 5 de abril, por el que ese regulan las condiciones administrativas, técnicas y económicas del autoconsumo de energía eléctrica.
-
R.D. 1183/2020, de 29 de diciembre, de acceso y conexión a redes de transporte y distribución de energía eléctrica.Reglamento electrotécnico de baja tensión (REBT).
-
Guía Técnica de aplicación ITC-BT 40.
-
CTE DB-HE 5. Generación mínima de energía eléctrica procedente de fuentes renovables.
-
Pliego de condiciones técnicas de instalaciones aisladas (IDAE).
-
Pliego de condiciones técnicas de instalaciones conectadas a red (IDAE).
-
Incentivos económicos.
-
Marco legal del mercado eléctrico en España. Tarifas eléctricas.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. ASPECTOS TÉCNICOS Y PRINCIPALES ITC DEL REBT
-
Vídeo de presentación de la Unidad didáctica.
-
Introducción.
-
Tipos de cables: Nomenclatura y requisitos de reacción al fuego para el cableado eléctrico.
-
Previsión de cargas. ITC-BT-10.
-
Redes de distribución de la energía eléctrica: Acometidas. ITC-BT-11.
-
Instalaciones de enlace. Esquemas. ITC-BT-12.
-
Instalaciones de enlace: Caja general de protección. ITC-BT-13.
-
Instalaciones de enlace: Línea general de alimentación. ITC-BT-14.
-
Instalaciones de enlace: Contadores. ITC-BT-16.
-
Instalaciones de enlace: Derivaciones individuales y dispositivos de mando y protección. ITC-BT-15 y 17.
-
Instalaciones de puesta a tierra. ITC-BT-18.
-
Instalaciones receptoras. ITC-BT-19.
-
Instalaciones interiores en viviendas. ITC-BT-25, 26 y 27.
-
Instalaciones generadoras de baja tensión. ITC-BT-40.
UNIDAD DIDÁCTICA 4. INSTALACIONES FOTOVOLTAICAS
-
Vídeo de presentación de la Unidad didáctica.
-
Determinación del potencial solar. Cálculo de la irradiación solar y pérdidas.
-
Introducción y clasificación de las instalaciones fotovoltaicas según el marco normativo.
-
Componentes de las instalaciones fotovoltaicas: Módulos fotovoltaicos, inversores, baterías y reguladores, convertidores.
-
Esquemas de las instalaciones: Aisladas, asistidas, interconectadas.
-
Instalaciones fotovoltaicas aisladas.
-
Instalaciones fotovoltaicas asistidas.
-
Instalaciones fotovoltaicas con excedentes.
-
Estudio de irradiación y cálculo del número de captadores.
-
Protecciones de la instalación.
-
Estructuras de soporte.
-
Estudio económico de viabilidad.
UNIDAD DIDÁCTICA 5. CASOS PRÁCTICOS4
-
Vídeo de presentación de la Unidad didáctica.
-
Introducción: Consideraciones generales.
-
CASO PRÁCTICO 1: Cuantificación y justificación de la exigencia según CTE DB HE 5.
-
CASO PRÁCTICO 2: Instalación fotovoltaica en vivienda unifamiliar (Autoconsumo asilada).
-
CASO PRÁCTICO 3: Instalación fotovoltaica en edificio de viviendas (Autoconsumo asistida).
-
CASO PRÁCTICO 4: Instalación fotovoltaica en edificio de viviendas con potencia inferior a 100 kW
-
(Autoconsumo con excedentes).
ANEXO. APLICACIONES Y HERRAMIENTAS INFORMÁTICAS
-
Introducción.
-
Aplicaciones existentes en el mercado para análisis y cálculos de instalaciones fotovoltaicas.
-
Hoja de Excel para cálculos eléctricos.
-
Hoja de Excel para estudio de viabilidad económica de instalaciones fotovoltaicas.
-
Enlace al Sistema de información geográfica fotovoltaica (PVGIS).
APÉNDICE
-
Bibliografía.
-
Direcciones de interés.
-
Situación del mercado: Fabricantes.
Metodología
Curso online a través del aula virtual de Formación Agrónomos.
Precio
Colegiados, estudiantes y desempleados: 150 €
No colegiados: 250 €
Matrícula: Hasta el 13 de noviembre
Inicio del curso: 13 de noviembre
Final del curso: 17 de diciembre
Más información en www.formacionagronomos.es/curso/curso-online-de-instalaciones-solares-fotovoltaicas