Jornada sobre agricultura productiva, rentable y salud del suelo: Claves para el futuro sostenible

Jornada sobre agricultura productiva, rentable y salud del suelo: Claves para el futuro sostenible
Eventos

La Cátedra Fertiberia de Estudios Agroambientales organiza la “Jornada sobre agricultura productiva, rentable y salud del suelo: Claves para el futuro sostenible”. Se celebrará el próximo 10 de abril y se centrará en las estrategias y nuevas tecnologías que permiten compatibilizar la productividad agrícola con la rentabilidad y la salud del suelo.

El encuentro, que contará con la participación de destacados ponentes y expertos del sector agroambiental, se celebrará en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica, Alimentaria y de Biosistemas (ETSIAAB) de Madrid.

 

Lugar y fecha de celebración

ETSIAAB. Avda. Puerta de Hierro, 2. Salón de actos. 

10 de abril de 2025

 

Programa

9:30 – 10:00 Recepción y acreditación de asistentes

10:00 – 10:30 Apertura 

  • Elena Busutil (Directora general de Producciones y Mercados Agrarios, Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación).
  • Óscar García Suárez (Rector Universidad Politécnica de Madrid).
  • José Manuel Palacios Alberti (Director de la ETSIAAB).
  • Alfredo Segura López (Director comercial de Fertilizantes, Fertiberia).
  • Luis Sánchez Álvarez (Jefe de Sector. Misión Suelos, Dirección General de Agricultura, Comisión Europea).

 

10:30 – 12:00 Ponencias y coloquio: 

Estrategias para incrementar el contenido de carbono en los suelos agrícolas. 

  • Carlos García Izquierdo (Profesor de Investigación CEBASCSIC).

 

Suelo vivo y futuro sostenible. Interacción del microbioma en la salud del suelo. 

  • Cristina Cruz (Profesora en la Facultad de Ciencias de la Universidad de Lisboa).

 

12:00– 12:30 Pausa. Café

 

12:30 – 14:00 Ponencias y coloquio:

Regenerando el suelo: el papel del microbioma en la resiliencia agrícola.

  • Khalid Akdi Elaroussi (Director General de TRICHODEX)

 

Productos fertilizantes a base de microorganismos. Problemática y requisitos de datos desde la perspectiva de salud humana. 

  • Rocío Vilches (Subdirección General de Sanidad Ambiental y Salud Laboral del Ministerio de Sanidad Ministerio de Sanidad).

 

Desde promotor del crecimiento al uso en biocontrol: las múltiples facetas de un hongo endófito. 

  • Soledad Sacristán Benayas (Profesora asociada de la Universidad Politécnica de Madrid).

 

Cómo Daila ha digitalizado el suelo de España con IA y 50 años de análisis.

  • Javier López Navas (Responsable de Operaciones Agrotech de EOSOL).

 

14:00– 14:15 Clausura 

  • Augusto Arce (Director de la Cátedra Fertiberia de Estudios Agroambientales, Universidad Politécnica de Madrid).

 

14:15 Cóctel

 

Moderación del evento: Luis Montoto Rojo (Corresponsal económico en ABC de Sevilla, colaborador de Canal Sur y asesor en comunicación empresarial).

 

Descarga aquí el programa de esta edición:

https://www.fertiberia.com/wp-content/uploads/2025/03/Fertiberia_16a-Jornada-Catedra_Programa_2025.pdf

 

Para acudir, inscríbete a través de este formulario:

https://forms.office.com/pages/responsepage.aspx?id=eKf_THTHlESooHF39pYeXSlS8MOzQmdKjfof_Nq9J9FUM1dZMTc5ME5VVDA3SEszMENEV0RFU1Q2Wi4u&route=shorturl