Arranca la XXIII edición del “Premio Fertiberia a la Mejor Tesis Doctoral en Temas Agrícolas”, correspondiente al curso académico 2019/2020, y que se celebra con la colaboración del Colegio Oficial de Ingenieros Agrónomos de Centro y Canarias (COIACC). Desde este momento, aquellos que quieran presentar sus trabajos podrán hacerlo hasta el 28 de febrero de 2021.
La Gomera, Hierro y La Graciosa, en Canarias, se situarán en la fase 1 del plan de desescalada establecido por el Gobierno a partir del 4 de mayo. Esta primera fase permitirá la apertura de hoteles y alojamientos turísticos bajo ciertas restricciones. Este avance hacia lo que se ha denominado la "nueva normalidad" puede suponer cierto alivio para el sector agrario y para los que dependen de él, como las empresas de ingeniería agronómica, cuya facturación va a disminuir en estos meses.
Nuestro colegiado Eduardo Casado, ingeniero agrónomo con amplia experiencia en paisajismo y arboricultura, representará al Colegio Oficial de Ingenieros Agrónomos de Centro y Canarias en el Jurado del Concurso Bosque Metropolitano del Ayuntamiento de Madrid.
El periódico La Tribuna de Ciudad Real ha publicado el artículo de opinión "Los ingenieros agrónomos, la máxima autoridad en agronomía", en el que el decano del Colegio, Francisco González, pone en valor las ingenierías superiores, resaltando la importancia de contratar y emplear a los profesionales adecuados.
Utilizamos cookies propias y de terceros para ayudarnos a hacer este sitio web mejor. Para obtener más información sobre las cookies, puede consultar en el siguiente enlace. politica de privacidad y cookies.