"La actividad profesional de los ingenieros y arquitectos tiene un papel transformador cuya finalidad es mejorar la calidad de vida de las personas propiciando el desarrollo económico y social. Constituimos un colectivo de profesionales de elevada cualificación que desarrollamos nuestra actividad en múltiples áreas, la mayoría de ellas estratégicas". Así comienza el decálogo para la reactivación del empleo y la actividad económica de la ingeniería canaria que ha firmado el Colegio.
La Gomera, Hierro y La Graciosa, en Canarias, se situarán en la fase 1 del plan de desescalada establecido por el Gobierno a partir del 4 de mayo. Esta primera fase permitirá la apertura de hoteles y alojamientos turísticos bajo ciertas restricciones. Este avance hacia lo que se ha denominado la "nueva normalidad" puede suponer cierto alivio para el sector agrario y para los que dependen de él, como las empresas de ingeniería agronómica, cuya facturación va a disminuir en estos meses.
El Colegio Oficial de Ingenieros Agrónomos de Centro y Canarias ha participado en la consulta pública previa del proyecto de reglamento regulador de la utilización del suelo agrario en Canarias.
Utilizamos cookies propias y de terceros para ayudarnos a hacer este sitio web mejor. Para obtener más información sobre las cookies, puede consultar en el siguiente enlace. politica de privacidad y cookies.