El Colegio Oficial de Ingenieros Agrónomos de Centro y Canarias ha puesto en marcha la expedición del “Carné de Colegiado” . El nuevo carné dispone en su reverso de un código QR a través del cual se pueden comprobar los datos del colegiado y su situación de habilitación profesional, tal y como aparece en la Ventanilla Única de la página web. Así hay que realizar la solicitud del mismo:
Poco a poco, la actividad del Colegio va volviendo a la “normalidad”. Aunque parte de los empleados siguen teletrabajando, ya están abiertas todas las sedes del Colegio, la de Madrid y las de Canarias, donde se han implantado medidas de prevención ante el contagio por COVID19.
De los cerca de 1.700 colegiados del Colegio, poco más del 24% son mujeres. De ellas, más del 42% vive en el ámbito rural. Coincidiendo con la celebración del Día Internacional de la Mujer Rural, el 15 de octubre, hemos querido conocer la experiencia de algunas de nuestras colegiadas. Os presentamos a Concepción García y Mónica Sobrino.
El pasado 21 de noviembre, el ingeniero agrónomo Jaime Lamo de Espinosa y Michels de Champourcin fue nombrado Académico de Honor de la Real Academia de Ciencias Veterinarias (RACVE).
La Junta General celebrada el pasado 17 de diciembre aprobó, a propuesta de la Junta de Gobierno del Colegio, la creación de la figura “alumno asociado” con el objeto de facilitar a los ingenieros agrónomos más jóvenes el acceso a la organización colegial.
La Junta General, celebrada el viernes, 16 de diciembre, aprobó los presupuestos para el próximo año y fue informada del estado de las cuentas de 2022.
Utilizamos cookies propias y de terceros para ayudarnos a hacer este sitio web mejor. Para obtener más información sobre las cookies, puede consultar en el siguiente enlace. politica de privacidad y cookies.