El grupo de trabajo “Jóvenes ingenieros, emprendimiento e innovación” continúa trabajando en iniciativas que atraigan a los ingenieros agrónomos más jóvenes al Colegio y potencien el emprendimiento entre los ingenieros agrónomos.
Con motivo del Día Mundial del Emprendimiento, que celebramos cada 16 de abril, desde el Colegio Oficial de Ingenieros Agrónomos de Centro y Canarias queremos poner de manifiesto nuestro espíritu de promocionar el desarrollo profesional de nuestros colegiados y que impulsamos también desde nuestro grupo de trabajo “Jóvenes ingenieros, emprendimiento e innovación”.
Representantes del Colegio Oficial de Ingenieros Agrónomos de Centro y Canarias se han reunido este miércoles, telemáticamente, con el consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural de Castilla y León, Jesús Julio Carnero, que ha estado acompañado por el secretario general de Agricultura, Eduardo Cabanillas, y el director general de Política Agraria Común, Pedro Medina.
El Grupo de Trabajo de Jóvenes ingenieros, emprendimiento e innovación del Colegio pondrá en marcha iniciativas para apoyar a los ingenieros agrónomos colegiados en el ámbito del emprendimiento y la innovación.
El grupo de trabajo "Jóvenes ingenieros, emprendimiento e innovación" está trabajando en una propuesta para mejorar el acceso a la colegiación de los jóvenes ingenieros. Los avances del grupo en esta y otras iniciativas se pusieron de manifiesto en su reunión de este lunes, 7 de junio.
Nuestra jornada "Innovación en la Agricultura y la Alimentación” pone en valor el papel de la innovación y la ingeniería agronómica a la hora de abordar los desafíos económicos, sociales y medioambientales del sector agroalimentario.
La jornada organizada por el Colegio mostró cómo la inteligencia artificial abre nuevas posibilidades para incrementar la eficiencia de la agricultura y potenciar su sostenibilidad, así como la seguridad y garantía de sus productos.
Irene Paredes y Maya Hernando son dos ingenieras agrónomasde 34 años, que con 28 decidieron dejar sus trabajos y montar una empresa para promover la innovación en el sector agroalimentario: Innovarum. A día de hoy cuentan con un equipo de 8 personas, han trabajado en más de 50 proyectos y tienen clientes en varios países de Europa.
"Esta semana he tenido a mis agri-grupos de WhatsApp revolucionados con la píldora del Telediario sobre que los ingenieros agrónomos están en pleno empleo. Todos estamos de acuerdo que pertenecemos al mejor sector, pero en ocasiones muy mal pagado. ¿Qué podemos hacer para mejorar esa “empleabilidad”?" Artículo de Gabriel Mesquida, delegado del Colegio en Guadalajara.
Medio centenar de hijos y nietos de colegiados han participado en la tercera edición del "Taller tecnológico para niños" del Colegio Oficial de Ingenieros Agrónomos de Centro y Canarias que se ha desarrollado los días 26 y 27 de diciembre.
Abierto el plazo de presentación de candidaturas y nominaciones a la IX Edición de los enerTIC Awards: «Premios a la innovación y tecnología para la eficiencia energética en la era digital». La propuesta de las candidaturas en la Categoría de Proyectos puede realizarse antes del 2 de julio y formalizarse antes del 1 de septiembre.
Utilizamos cookies propias y de terceros para ayudarnos a hacer este sitio web mejor. Para obtener más información sobre las cookies, puede consultar en el siguiente enlace. politica de privacidad y cookies.