La Orquesta Sinfónica y Coro RTVE ha organizado el 3 de diciembre en el Teatro Monumental de Madrid un concierto extraordinario cuya recaudación irá destinada a los afectados. Para los que no puedan asistir y quieran colaborar pueden comprar sus entradas en la “Fila 0”. El Colegio ya lo ha hecho, ¿y tú, colaboras?
Los ingenieros agrónomos lamentan las pérdidas para el sector agrario de La Palma por la erupción del volcán de Cumbre Vieja, que está afectando tanto a explotaciones agrícolas y ganaderas como a las infraestructuras hidráulicas y accesos a las fincas. En muestra de su apoyo al sector, realizará gratuitamente la tramitación de los proyectos de reconstrucción de las infraestructuras afectadas.
A través de un comunicado de prensa, el Colegio ha mostrado su apoyo al sector agrario de La Palma, que está sufriendo las consecuencias de la erupción del volcán de Cumbre Vieja. El Colegio realizará gratuitamente la tramitación de los proyectos de reconstrucción de las infraestructuras afectadas.
La Consejería de Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno de Canarias, a través de la Dirección General de Agricultura, ha encargado por vía de emergencia a la empresa Tecnologías y Servicios Agrarios S.A. (Tragsatec) la elaboración del estudio de viabilidad para la reposición de los cultivos de platanera sepultados por la lava como consecuencia de la erupción del volcán en la isla de La Palma, que tendrá el apoyo del Colegio oficial de Ingenieros Agrónomos de Centro y Canarias.
Estas últimas semanas, los ingenieros agrónomos hemos aparecido en los medios de comunicación con temas como la erupción del volcán en La Palma y sus consecuencias en el sector agrario de la isla y el aumento de la demanda de ingenieros agrónomos para la industria alimentaria.
Utilizamos cookies propias y de terceros para ayudarnos a hacer este sitio web mejor. Para obtener más información sobre las cookies, puede consultar en el siguiente enlace. politica de privacidad y cookies.