Agricultura urbana: ¿Nuevo mercado multifuncional? - Mundo del Agrónomo 44

![]() |
En este número:Reportaje: El ingeniero agrónomo y la Prevención de Riesgos Laborales Entrevista: Fernando Veiga, asesor jurídico del Colegio Mundo web: La página web del Colegio se renueva Opinión: Las mujeres rurales no estamos para que nos tomen el pelo. Nuevas técnicas: OLEOSIG, Sistema de Información Geográfica para la Trazabilidad del Aceite de Oliva Descargar |
|
El Ingeniero Agrónomo como perito, por Manuel Zapatero.
Y visitamos Toledo, la Ciudad de las tres culturas.
“Almazaras, vida” (por Pedro J. Santolaya)
“África, una oportunidad de trabajo para los ingenieros agrónomos” (por Carlos Gregorio Hernández)
“Modelos 3D para estudiar la calidad de los alimentos” (Sección: Nuevas tecnologías)
“Certificados de eficiencia energética de edificios” (Sección: Legislación)
“Real Decreto 506/2013, de 28 de junio, sobre productos fertilizantes” (Sección: Legislación)
Y entrevistamos al ingeniero agrónomo Alberto Mayordomo Mayordomo, director de Frontera Ingeniería.
- “Ahorro energético en el secado de grano. Técnica de la dryeration” (por Jaime Gasset Lázaro).
- “Alimentos y sus posibles impactos en los consumidores”(por Pedro Ballester).
- “El cabezal Dual Stream mejora la estructura del suelo y reduce su compactación” (Sección: Nuevas tecnologías).
-“La nueva normativa prohíbe añadir azúcares a los zumos”(Sección: Legislación).
Y entrevistamos al director de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agraria de la Universidad de La Laguna (Tenerife), Carlos Carbonell.
- "Estabilización con cemento de caminosrurales, agrícolas y forestales" (por César Bartolomé y Jesús Díaz).
- "La agricultura canaria trabaja contra elcambio climático".
- Parque Natural "Hoces del Río Duratón".
- "Ley de Evaluación Ambiental".
- La bioseguridad, presente en SIAG 2014
- "¿Hacía una re-nacionalización en el cultivo de nuevas variedades MG?" (por Jaime Costa).
- "Productos ecológicos: Educación ambiental y educación de consumo" (por José López).
- Del Parque Natural de Cornalvo a Mérida.
- Uso de levaduras inactivas para preservar el aroma de los vinos jóvenes.
- Genera 2014 reúne a más de 15.000 profesionales del sector de las energías renovables.
Y entrevistamos a Soledad de Juan, directora gerente de la Fundación Antama.
- El Bienestar Animal en la UE - 28(Dr. Carlos Buxadé)
- La mitigación del cambio climático: de las experiencias aplicadas en campo a la legislación(Jordi Domingo, Blanca Hurtado, Eduardo de Miguel. Fundación Global Nature).
- Nuevo diseño de invernaderos con integración de módulos fotovoltaicos(Rafael de Álvaro).
- Parque Natural de Saja-Besaya.
Y entrevistamosa Ángel Villafranca, presidente de Cooperativas Agro-alimentarias de España.
- El procesado de la fresa (Autor: Ramón E. Piñeiro)
- Las tormentas de pedrisco afectan a la cosecha 2014 de uva de vino
Asesoría Jurídica: Reclamación de honorarios
Ocio. Hayedo de Montejo: leyendas y belleza natural
Novedades técnicas: Una investigación en genómica de cítricos sitúa a España como referente de innovación en el sector.
Y entrevistamosa Miguel Cervantes, director general de Infraestructuras y Desarrollo Rural de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.
- "Normativa sobre drones. Requisitos que deben cumplir el operador, el aparato y el piloto" (por el ingeniero agrónomo colegiado Juan López de Herrera).
- "Saneamientos ganaderos aplicados al caso del bovino de lidia" (por Pablo López García, ingeniero agrónomo colegiado).
- "Se mejoran las condiciones del seguro para explotaciones de cultivos herbáceos extensivos en 2016".
- Opinión: "No queremos salir de pobres" (por Miguel Sáez Palacios, colegiado).
Además, entrevistamos a José Luis González García de Ángela, vicepresidente de la Comisión de Formación del Colegioy viajamos hasta el Parque Natural de las Nieves, en Málaga.
(7 Mb)
- La Ley 21/2013, de 9 de diciembre, de evaluación ambiental, ¿solución o problema? por Iñigo Mª Sobrini.
- La protección contra incendios aplicada a los edificios agropecuarios, por Pablo López García.
- Parque Nacional de Garajonay (Ocio y tiempo libre).
Entrevista: "Habrá que producir mucho más, contaminando mucho menos. Ese es el gran desafío para la profesión agronómica", Ignacio Trueba, catedrático de Proyectos y Desarrollo Rural de la UPM, representante permanente de España ante la FAO.
El Colegio en:El Colegio, apoyando el I+D+i en el sector agroalimentario
Noticias:Entrega del XVIII Premio Fertiberia a la Mejor Tesis Doctoral en Temas Agrícolas
Entrevistamos aLuis Ricote, director de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica, Alimentaria y de Biosistemas
Artículos:Tratamiento con fitosanitarios en parques, jardines y otros ámbitos de los de la producción agraria, por Juan Andrés Feliú.
Os proponemos visitar el "Parque Natural del Cabo de Gata-Nijar", por José Ángel Macho.
Noticias:
Entrega de los premios de la II Olimpiada Regional Agroalimentaria y Agroambiental
I Concurso de Tarjetas Navideñas del Colegio
La ingeniera agrónomo Isabel García Tejerina continuará al frente de Agricultura
Conocer el Colegio: Delegación de Cuenca
Artículo:Proyecto I+D+i OPTIREG, Gestión Eficiente de Regadíos, por Alberto P. Ortega y Sofía Iglesias.
Además, entrevistamosa Sara Gómez, directora del Proyecto "Mujer e Ingeniería" de la Real Academia de Ingeniería y os proponemos visitar el "Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido".
Sección Noticias
Conocer el Colegio
Artículos
Entrevista
Herramientas 2.0
El Colegio en
Además, te proponemos la visita a diferentes ferias y congresos de interés para el sector en la sección Agenda.
Y te proponemos, entre otras cosas, una excursión a la Ribera Sacra: Cañón del Sil, artículo de José Ángel Macho.
Noticias
Conocer el Colegio
Delegación de Las Palmas de Gran Canaria
Artículos
Entrevista
“La formación de ingeniero agrónomo es muy amplia y nos proporciona gran flexibilidad en la actividad profesional”, Fernando Galdón, CEO y director de ártica+i
Herramientas 2.0
El Colegio en
Además, te proponemos la visita a diferentes ferias de interés para el sector en la sección Agenda.
Y te invitamos a visitar el Parque Nacional de La Caldera de Taburiente, en La Palma (Tenerife).
Además, te invitamos a visitar la Reserva de la Biosfera Urdaibai,en la sección Ocio y tiempo libre, y te sugerimos algunos eventos que tendrán lugar en los próximos meses en la Agenda.