En Mundo del Agrónomo nº 44, la revista del Colegio Oficial de Ingenieros Agrónomos de Centro y Canarias, el ingeniero agrónomo Julián Briz e Isabel de Felipe analizan el impacto de la agricultura urbana en España, sus ventanjas e inconvenientes, así como los retos y las oportunidades que ofrece para los ingenieros agrónomos.
El sábado, 5 de junio, con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente, el periodico El País publicó un extra sobre medio ambiente que incluye el artículo "Avances hacia la agricultura sostenible en España" de Natalia Otero, en el que tuvimos la oportunidad de aporta nuestra opinión sobre esta cuestión.
Mundo del Agrónomo nº 42 está dedicado a la industria agroalimentaria, principal industria manufacturera en la Unión Europea, que cuenta con más de 290.000 empresas, que dan empleo a más de 4 millones de personas, como apunta José Miguel Herrero, director general de la Industria Alimentaria del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación en el artículo con el que abrimos este número. Esta actividad del sector se refleja a su vez en la actividad de los ingenieros agrónomos y en los visados del Colegio, donde el 60% de los trabajos visados corresponde a trabajos relacionados con la industria agroalimentaria.
El periódico La Tribuna de Ciudad Real ha publicado el artículo de opinión "Los ingenieros agrónomos, la máxima autoridad en agronomía", en el que el decano del Colegio, Francisco González, pone en valor las ingenierías superiores, resaltando la importancia de contratar y emplear a los profesionales adecuados.
Manuel Caballero y Carlos Esteban, nuevos delegados en Tenerife y Segovia
Éxito de las jornadas tecnológicas para niños
CivilDRON17: Los retos del sector están en establecer un marco regulatorio estable
El Colegio ofrece colaboración a la Consejería de Agricultura de Castilla-La Mancha
Obituarios. Rafael Dal-Ré Tenorio, José Ramón Cadahía Cicuéndez, Carlos Delgado Ballenato
El Consejo General pide a la Administración el reconocimiento de las certificaciones profesionales
Julián Briz, VI Premio Instituto Tomás Pascual Sanz
Conocer el Colegio
Delegación de Guadalajara
Artículos
"El control integrado de plagas y enfermedades en los jardines y zonas verdes", por Víctor M. García Bethencourt.
Seguro para explotaciones de uva de vino, una herramienta eficaz para el viticultor, por Agroseguro.
Entrevista
"Uno de los problemas de las inspecciones ITEAF ha sido la falta de profsionalidad, la falta de control por las administraciones y la competencia desleal entre empresas", Roberto Rodríguez, CEO y director de Inalocal.
Disponible el último número de la revista del Colegio Oficial de Ingenieros Agrónomos de Centro y Canarias, Mundo del Agrónomo (nº 48). El sumario de este número es el siguiente:
Utilizamos cookies propias y de terceros para ayudarnos a hacer este sitio web mejor. Para obtener más información sobre las cookies, puede consultar en el siguiente enlace. politica de privacidad y cookies.