En Mundo del Agrónomo nº 44, la revista del Colegio Oficial de Ingenieros Agrónomos de Centro y Canarias, el ingeniero agrónomo Julián Briz e Isabel de Felipe analizan el impacto de la agricultura urbana en España, sus ventanjas e inconvenientes, así como los retos y las oportunidades que ofrece para los ingenieros agrónomos.
“Aquí la Tierra” y ártica+i, Placas de Honor del Colegio. Celebración de la festividad de San Isidro, patrón de los ingenieros agrónomos.
El Colegio presente en el Día de las Profesiones
Jornada sobre aplicación de drones en el sector agrario
El Colegio, en la jornada “Vivir el Vino”
El Colegio co+-patrocina la jornada “Emprendimiento y startups en ingeniería”
Comida de trabajo en Ciudad Real sobre las ayudas PAC Y Foral
Conocer el Colegio
Delegación de Las Palmas de Gran Canaria
Artículos
“La IV Revolución Industrial. La digitalización en el sector agrario”
“Aspectos claves que debe abordar la PAC 2020”
Entrevista
“La formación de ingeniero agrónomo es muy amplia y nos proporciona gran flexibilidad en la actividad profesional”, Fernando Galdón, CEO y director de ártica+i
Herramientas 2.0
App destacada: Agroptica
Web destacada: Blog La Huerta Digital
El Colegio en
Construyendo la PAC del futuro post 2020.
XXXV Congreso Nacional de Riegos
Visita al Museo Cerralbo
Jornada “Naturación y agricultura urbanas en la ciudad inteligente”
Además, te proponemos la visita a diferentes ferias de interés para el sector en la sección Agenda.
Y te invitamos a visitar el Parque Nacional de La Caldera de Taburiente, en La Palma (Tenerife).
Intrusismo y falta de información sobre las nuevas titulaciones, preocupaciones principales del Colegio.
Aprobados los Estatutos Generales de los Colegios Oficiales de Ingenieros Agrónomos.
Entrega del Premio Fertiberia.
Nuevo grupo para la preparación de oposiciones del Colegio.
El Colegio reclama colaboración a los ayuntamientos en el control de calidad de los trabajos profesionales.
Conocer el Colegio
Delegación de Madrid
Artículos
Situación de Xylella fastidiosa en la Unión Europea. Estrategias de control, por Teresa Ruiz de la Hermosa Miralles (colegiada nº 4803).
Las indemnizaciones por los siniestros ocurridos en la cosecha 2017 a cereales de Castilla y león alcanzan los 149 millones de euros.
Una reflexión sobre el futuro cercano de la mecanicación de la agricultura, por Luis Márquez (colegiado nº 728).
Entrevista
"Parece que hay que estar diciendo siempre que el Ingeniero Agrónomo sabe algo más que de pepinos y de tomates", Jesús Antonio López Perales, director de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos de Ciudad Real.
Herramientas 2.0
App destacada: Visor SIGPAC
Web destacada: Blog Conocer la Agricultura y Ganadería
El Colegio en
Entrega de diplomas a los nuevos ingenieros agrónomos en la ETSIAAB de Madrid.
Además, te invitamos a visitar la Reserva de la Biosfera Urdaibai,en la sección Ocio y tiempo libre, y te sugerimos algunos eventos que tendrán lugar en los próximos meses en la Agenda.
Disponible el último número de la revista del Colegio Oficial de Ingenieros Agrónomos de Centro y Canarias, Mundo del Agrónomo (nº 48). El sumario de este número es el siguiente:
Ya está disponible el número 50 de la revista del Colegio Oficial de Ingenieros Agrónomos de Centro y Canarias, Mundo del Agrónomo. Y para celebrar los 50 números, estrenamos nuevo diseño.
En Mundo del Agrónomo nº 51 hablamos sobre las soluciones de la ingeniería agronómica al problema de la sequía y sobre la nueva Política Agrícola Común, entre otros temas de actualidad. En Biblioteca técnica y Herramientas 2.0 encontrarás interesantes recomendaciones y en Agenda recopilamos algunos de los eventos que se celebrarán próximamente.
Utilizamos cookies propias y de terceros para ayudarnos a hacer este sitio web mejor. Para obtener más información sobre las cookies, puede consultar en el siguiente enlace. politica de privacidad y cookies.