Gracias al acuerdo de colaboración que han firmado el Colegio y ESRI España, los colegiados pueden disfrutar de hasta un 20% de descuentos en los cursos de esta empresa.
Esri es una empresa internacional especializada en el desarrollo de Sistemas de Información Geográfica (GIS) con cerca de 50 años de experiencia. Son distribuidores con presencia en más de 80 países, 10 oficinas regionales y 350.000 usuarios de software.
Los cursos de Esri España siguen una metodología es teórico-práctica y se imparten en grupos reducidos de no más de 10 personas u online.
Cursos estándar
Con temario y duración previamente definidos, son la forma ideal para iniciarse y/o especializarse en ArcGIS. Aprenderás lo necesario para afrontar con confianza cualquier reto GIS. Se ofrecen en dos modalidades: cursos de calendario y cursos a grupos o empresas.
Cursos personalizados
Seleccionan contenidos de varios cursos estándar y diseñan una formación adecuada a tu realidad y necesidad concreta.
Talleres a medida
Los servicios de Formación preparan documentación en exclusiva, ajustada al proyecto, las necesidades de los alumnos.
El pasado 3 de junio de 2021 entró en vigor el Real Decreto 390/2021, de 1 de junio, por el que se aprueba el procedimiento básico para la certificación de la eficiencia energética de los edificios. Este nuevo real decreto implica algunos cambios y la necesidad de incluir nuevos requisitos en los certificados de eficiencia energética, aplicables tanto a los certificados de edificio existente como a los certificados de edificios nuevos (de proyecto y de obra terminada).
En Mundo del Agrónomo nº 44, la revista del Colegio Oficial de Ingenieros Agrónomos de Centro y Canarias, el ingeniero agrónomo Julián Briz e Isabel de Felipe analizan el impacto de la agricultura urbana en España, sus ventanjas e inconvenientes, así como los retos y las oportunidades que ofrece para los ingenieros agrónomos.
Vid. Orden 202/2018, de 28 de diciembre, de la Consejería de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural, por la que se regula el potencial de producción vitícola en Castilla-La Mancha. [NID 2019/36] Leer más
Ayudas y subvenciones. Resolución de 28/12/2018, de la Dirección General de Agricultura y Ganadería, por la que se convocan por el procedimiento de tramitación anticipada para el año 2019 las subvenciones destinadas al fomento de las razas autóctonas españolas. Extracto BDNS (Identif.): 432235. [NID 2018/15198] Leer más
Ayudas y subvenciones. Resolución de 28/12/2018, de la Dirección General de Agricultura y Ganadería, por la que se convocan, por el procedimiento de tramitación anticipada, para el año 2019 las ayudas para la ejecución de programas zootécnico-sanitarios reguladas por el capítulo II de la Orden 29/2018, de 13/02/2018, de la Consejería de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural por la que se aprueban las bases reguladoras para la concesión de ayudas a las agrupaciones de defensa sanitaria ganaderas (ADSGs) en Castilla-La Mancha. Extracto BDNS (Identif.): 432534. [NID 2018/15216] Leer más
Ayudas y subvenciones. Resolución de 28/12/2018, de la Dirección General de Agricultura y Ganadería, por la que se convocan por el procedimiento de tramitación anticipada para el año 2019 las ayudas para la ejecución de los programas nacionales de erradicación de enfermedades animales (PNEEA) reguladas por el capítulo III de la Orden 29/2018, de 13/02/2018, de la Consejería de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural por la que se aprueban las bases reguladoras para la concesión de ayudas a las agrupaciones de defensa sanitaria ganaderas (ADSGs) en Castilla-La Mancha. Extracto BDNS (Identif.): 432546. [NID 2018/15218] Leer más
Ayudas y subvenciones. Resolución de 28/12/2018, de la Dirección General de Agricultura y Ganadería, por la que se convocan por el procedimiento de tramitación anticipada para el año 2019 las ayudas para el control de rendimiento de las hembras lecheras en Castilla-La Mancha. Extracto BDNS (Identif.): 432581. [NID 2018/15225] Leer más
Ayudas y subvenciones. Resolución de 28/12/2018, de la Dirección General de Agricultura y Ganadería, por la que se establece la convocatoria, por el procedimiento de tramitación anticipada, de subvenciones de la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha a la suscripción de los seguros incluidos en el cuadragésimo Plan de Seguros Agrarios Combinados ( Plan 2019). Extracto BDNS (Identif.): 432576. [NID 2018/15226] Leer más
Ayudas y subvenciones. Resolución de 28/12/2018, de la Dirección General de Industrias Agroalimentarias y Cooperativas, por la que se convocan, por el procedimiento de tramitación anticipada, para el año 2019, las ayudas para la cooperación entre los agentes de la cadena de suministro para la creación y el desarrollo de cadenas de distribución cortas y mercados locales en el marco del Programa de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha para el período 2014-2020. Extracto BDNS (Identif.): 432498. [NID 2019/17] Leer más
BOLETÍN OFICIAL DE LA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN (BOCYL)
Oposiciones y concursos.ACUERDO 64/2018, de 20 de diciembre, de la Junta de Castilla y León, por el que se amplía la oferta de empleo público de la Administración General de la Comunidad de Castilla y León y sus Organismos Autónomos para el año 2018. Leer más
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID (BOCM)
Ayudas y subvenciones..Extracto de la Orden 2650/2018, de 4 de diciembre, de la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, por la que se aprueba la convocatoria, para el año 2019, de las Ayudas Regionales a las Organizaciones Profesionales Agrarias y a las Uniones de Cooperativas Agrarias de la Comunidad de Madrid Leer más
Ayudas y subvenciones. Extracto de la Orden 1658/2018, de 30 de octubre, de la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, por la que se convocan para 2019 las ayudas a las microempresas, pequeñas y medianas empresas (pymes) y empresas intermedias para el fomento de las inversiones en transformación, comercialización o desarrollo de los productos agrícolas, cofinanciadas por Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural. Leer más
Funcionarios de los Subgrupos A1, A2, C1 y C2. Resolución de 4 de septiembre de 2019, de la Dirección de la Agencia Estatal de Investigación, por la que se convoca concurso específico para la provisión de puestos de trabajo. Leer más
Seguros agrarios combinados. Orden APA/955/2019, de 5 de septiembre, por la que se definen los bienes y rendimientos asegurables, las condiciones técnicas mínimas de cultivo, el ámbito de aplicación, los periodos de garantía, las fechas de suscripción y los precios unitarios del seguro base con garantías adicionales para uva de vinificación en la Península y en la Comunidad Autónoma de las Illes Balears, comprendido en el cuadragésimo Plan de Seguros Agrarios Combinados. Leer más
Orden APA/956/2019, de 5 de septiembre, por la que se definen los bienes, los rendimientos asegurables, las condiciones técnicas mínimas de cultivo, el ámbito de aplicación, los períodos de garantía, las fechas de suscripción y los precios unitarios del seguro de explotaciones de uva de vinificación en la Comunidad Autónoma de Canarias, comprendido en el cuadragésimo Plan de Seguros Agrarios Combinados. Leer más
DIARIO OFICIAL DE CASTILLA-LA MANCHA (DOCM)
Delegación de Competencias. Resolución de 09/09/2019, de la Dirección General de Alimentación, por la que se delegan competencias relativas a la resolución de expedientes de ayudas comunitarias financiadas con cargo al Fondo Europeo Agrícola de Garantía (Feaga) en los/as delegados/as provinciales de la Consejería de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural. [NID 2019/8316] Leer más
Delegación de Competencias. Resolución de 09/09/2019, de la Dirección General de Alimentación, por la que se delegan competencias relativas a la resolución de expedientes de ayudas a inversiones en transformación, comercialización o desarrollo de productos agrícolas y al fomento de la calidad agroalimentaria (Focal 2014-2020) en los/as delegados/as provinciales de la Consejería de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural. [NID 2019/8317] Leer más
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID (BOCM)
Crédito presupuestario ayudas. Orden 203/2019, de 12 de septiembre, de la Consejería de Medio Ambiente, Ordenación del Territorio y Sostenibilidad, por la que se amplía en 532.972 euros la cuantía del crédito presupuestario inicialmente consignado en la Orden 1660/2018, de 30 de octubre, de la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, por la que se convocan para el año 2019 las ayudas para la modernización de las estructuras agrarias, cofinanciables por el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER) Leer más
El Colegio Oficial de Ingenieros Agrónomos de Centro y Canarias ha puesto en marcha la expedición del “Carné de Colegiado” . El nuevo carné dispone en su reverso de un código QR a través del cual se pueden comprobar los datos del colegiado y su situación de habilitación profesional, tal y como aparece en la Ventanilla Única de la página web. Así hay que realizar la solicitud del mismo:
Si quieres ir rápido, ve solo; pero si quieres ir lejos, mejor ve en grupo. Este es uno de los consejos que Víctor de Felipe, coordinador del Grupo de Preparación de Oposiciones del Colegio, da para prepararse la oposición al Cuerpo de Ingenieros Agrónomos del Estado.
Poco a poco, la actividad del Colegio va volviendo a la “normalidad”. Aunque parte de los empleados siguen teletrabajando, ya están abiertas todas las sedes del Colegio, la de Madrid y las de Canarias, donde se han implantado medidas de prevención ante el contagio por COVID19.
Además de los servicios profesionales como la asesoría jurídica y la asesoría técnica, los seguros, el servicio de visado de trabajos, el acceso a documentación y normativa específica, etc, el Colegio Oficial de Ingenieros Agrónomos de Centro y Canarias ofrece a los colegiados otra serie de servicios y descuentos que las empresas ofrecen en exclusiva a nuestro colectivo.
El visado electrónico es una alternativa al visado tradicional que facilita el Colegio Oficial de Ingenieros Agrónomos de Centro y Canarias a los ingenieros agrónomos colegiados del ejercicio libre de la profesión y que permite la presentación de los proyectos y otros trabajos en soporte informático. Gracias a la implementación y la actualización continua, el visado electrónico ha permitido al Colegio y a los colegiados continuar con la actividad profesional durante el estado de alarma.
Los agrónomos son profesionales competentes para la elaboración de proyectos de panaderías. Así lo determina la Comisión Nacional de la Competencia tras la consulta del Colegio de Ingenieros Agrónomos de Centro y Canarias.
En virtud al convenio firmado con la Dirección General de Catastro el pasado mes de junio, el Colegio Oficial de Ingenieros Agrónomos de Centro y Canarias se ha convertido en Punto de Información Catastral (PIC), un servicio que está a disposición de los colegiados de forma gratuita.
Este martes, 9 de marzo, tuvo lugar el webinar sobre el Seguro de Responsabilidad Civil del Colegio. El webinar se centró en los tipos de responsabilidad de los ingenieros agrónomos y la cobertura del seguro y las reclamaciones, entre otros. Los colegiados pudieron resolver sus dudas sobre esta y otras cuestiones.
El próximo 2 de febrero, a las 17:30 h (16:30 h en Canarias) celebraremos una jornada online sobre las novedades del seguro de responsabilidad civil del Colegio para este año.
La Comunidad de Madrid ha ampliado en tres las plazas para el acceso libre y en una para la provisión por el turno de promoción interna, el número de plazas convocadas por la Orden 666/2021, de 25 de noviembre de 2021 (BOCM número 294, de 10 de diciembre).
Estas últimas semanas, los ingenieros agrónomos hemos aparecido en los medios de comunicación con temas como la erupción del volcán en La Palma y sus consecuencias en el sector agrario de la isla y el aumento de la demanda de ingenieros agrónomos para la industria alimentaria.
Mundo del Agrónomo nº 42 está dedicado a la industria agroalimentaria, principal industria manufacturera en la Unión Europea, que cuenta con más de 290.000 empresas, que dan empleo a más de 4 millones de personas, como apunta José Miguel Herrero, director general de la Industria Alimentaria del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación en el artículo con el que abrimos este número. Esta actividad del sector se refleja a su vez en la actividad de los ingenieros agrónomos y en los visados del Colegio, donde el 60% de los trabajos visados corresponde a trabajos relacionados con la industria agroalimentaria.
Un total de doce colegios profesionales de la provincia de Guadalajara han constituido y fundado la llamada Unión Profesional de la provincia de Guadalajara, una asociación intercolegial que se ha venido gestando en los últimos meses y que ha contado con varias reuniones de trabajo previas.
Respuesta de la Subdirección General de Mejora de la Regulación, Apoyo a la Empresa y Competencia (SECUM) al recurso presentado por el Colegio Oficial de Ingenieros Agrónomos de Centro y Canarias tras denegar el Ayuntamiento de Guadalajara la licencia de apertura para una panadería ecológica alegando que el proyecto estaba redactado por una ingeniera agrónoma, a la que considera "técnico no competente".
Un año más, y ya van cinco, el Colegio ha convocado el Concurso de Tarjetas Navideñas en el que han participado más de una veintena de hijos y nietos de colegiados. Queremos agradecer a todos los niños participantes que hayan compartido con nosotros su arte y su visión de nuestra profesión, así como a sus padres y abuelos por involucrarse en las actividades del Colegio.
Medio centenar de hijos y nietos de colegiados han participado en la tercera edición del "Taller tecnológico para niños" del Colegio Oficial de Ingenieros Agrónomos de Centro y Canarias que se ha desarrollado los días 26 y 27 de diciembre.
Disponible el último número de la revista del Colegio Oficial de Ingenieros Agrónomos de Centro y Canarias, Mundo del Agrónomo (nº 48). El sumario de este número es el siguiente:
Ya está disponible el número 50 de la revista del Colegio Oficial de Ingenieros Agrónomos de Centro y Canarias, Mundo del Agrónomo. Y para celebrar los 50 números, estrenamos nuevo diseño.
En Mundo del Agrónomo nº 51 hablamos sobre las soluciones de la ingeniería agronómica al problema de la sequía y sobre la nueva Política Agrícola Común, entre otros temas de actualidad. En Biblioteca técnica y Herramientas 2.0 encontrarás interesantes recomendaciones y en Agenda recopilamos algunos de los eventos que se celebrarán próximamente.
Utilizamos cookies propias y de terceros para ayudarnos a hacer este sitio web mejor. Para obtener más información sobre las cookies, puede consultar en el siguiente enlace. politica de privacidad y cookies.