Premios y distinciones
El Colegio, en ocasiones con la colaboración y apoyo de otros organismos y entidades, viene promoviendo el estímulo a la calidad de los profesionales a través de la convocatoria de premios y la concesión de diferentes distinciones.
Se da cumplimiento con ello a lo establecido en los apartados 4º, 9º y 17º del Art. 12 de los Estatutos Generales, que indican que son funciones generales de los Colegios, entre otras, “impulsar el desarrollo de las labores científicas, culturales y sociales relacionadas con la profesión”; “velar por el prestigio, independencia y decoro de la profesión...”, y “cuantas otras funciones redunden en beneficio de los intereses profesionales de los colegiados”.
Distinciones del Colegio
- Colegiado de Honor
Esta distinción se otorga a personas, asociaciones o instituciones que han destacado por el trabajo que han realizado o el apoyo que han prestado a la profesión o a la Agronomía en general.
- Medalla del Colegio
La Medalla del Colegio Oficial de Ingenieros Agrónomos de Centro y Canarias está destinada a premiar méritos y servicios destacados a la Agricultura, la permanencia como colegiado y la colaboración con el Colegio en la realización de sus funciones. La Medalla podrá ser concedida a cualquier persona física o jurídica de acuerdo con las bases establecidas al efecto.
- Placa de Honor del Colegio
La Placa de Honor del Colegio Oficial de Ingenieros Agrónomos de Centro y Canarias está destinada a premiar méritos y servicios relevantes prestados a la Agricultura, al Colegio o la Profesión. La Placa de Honor podrá ser concedida a personas jurídicas de cualquier clase o naturaleza que sean acreedoras a tal distinción, de acuerdo con las bases establecidas para tal fin.
Premios del Colegio
- Premio José Cascón
Los Premios "José Cascón" para Proyectos y Trabajos Fin de Carrera y Tesis Doctorales se instituyeron en 1970 para distinguir a aquellos ingenieros agrónomos cuyos Proyectos Fin de Carrera o Tesis Doctorales aporten valores de creatividad y aplicación a la profesión, y como recuerdo a una vida dedicada fecundamente a la agricultura española como fue la del gran agrónomo Don José Cascón Martínez (1852-1930).
![]() |
Bases de la última convocatoria (2017) |
- Premio Fertiberia
El objeto del premio es promover una aplicación racional y responsable de los fertilizantes, compatible con los criterios de un desarrollo sostenible, por lo que el tema de la tesis doctoral deberá estar relacionado directamente con la fertilización, los suelos y su enmienda. Si bien, el Jurado también valorará las relacionadas con la actividad agrícola en general. Este premio se convoca en colaboración con Fertiberia.
![]() |
Bases de la última convocatoria (21ª edición) |
Más información en www.fertiberia.es
- Premio Fundación Casado
El Premio Fundación Casado está dirigido a trabajos sobre temas ganaderos realizados por estudiantes de las escuelas de ingenieros agrónomos de la demarcación del Colegio.
- Premio Cristóbal de la Puerta
El Premio Cristóbal de la Puerta se convoca en colaboración con Editorial Agrícola Española y está dirigido a trabajos inéditos de interés, sobre un tema concreto de ganadería, de actualidad y de carácter técnico y práctico.
Los temas de los trabajos se englobarán preferentemente en los bloques de:
- Sanidad y genética animal
- Alimentación animal
- Manejo e instalaciones para el ganado
- Economía de la producción ganadera