FPIA lanza un plan de formación gratuito para el sector agroalimentario

Las ayudas están cofinanciadas por la Unión Europea (FEADER), Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) y Conselleria de Agricultura, Desarrollo Rural, Emergencia Climática y Transición Ecológica y están enfocados a modernizar el sector con las mejores prácticas disponibles.
El DOGV ha publicado la asignación de las “Ayudas para la formación y adquisición de competencias para actividades agroalimentarias” solicitadas por la Fundación para la Promoción de la Ingeniería Agronómica (FPIA) del Colegio Oficial de Ingenieros Agrónomos de Levante, y aprobadas para su ejecución en los próximos tres años.
Todo ello en el marco del Programa de desarrollo rural de la CV 2014-2020. El importe total subvencionado asignado a la Fundación para la organización e impartición de esta formación destinada al sector agroalimentario es de 48.710 €.
Desde la FPIA se ha programado una batería de cursos para formar a las personas que desarrollen sus actividades en los sectores agrario, alimentario y del medio rural u otros agentes con vinculación directa con el sector primario.
En total, se ofertan 16 cursos con un amplio espectro de temas.
La Fundación comenzará una primera fase con las siguientes acciones formativas:
- Curso Presencial ONLINE_ Seguridad y calidad alimentaria. Implantación y mantenimiento de la norma BCR. versión V.8
- Curso Presencial ONLINE_ Nueva PAC +2020: Concentración de la oferta y comercialización en común: organizaciones de productores y programas operativos en frutas y hortalizas. Actuaciones medioambientales.
- PRESENCIAL_ Visita técnica al centro de control biológico de plagas de Valencia (Caudete de las Fuentes).
- PRESENCIAL_ Seminario reconocimiento de variedades de cítricos en campo.
- Curso Presencial ONLINE_ Huella de carbono en el sector agroalimentario. Qué es, cómo calcularla y para qué su cálculo.
- Curso Presencial ONLINE_ Diseño y gestión de instalaciones fotovoltaicas para autoconsumo en el sector agrario.
Relación de cursos que completan el plan formativo y que se impartirán en los próximos meses:
- Curso de Seguridad y calidad alimentaria. Implantación y mantenimiento de la norma GLOBALGAP. Última versión 4.3
- Curso Agroterapia. Una aproximación a territorios agrarios emergentes.
- Seminario diseño de páginas web para la venta de proximidad
- Curso programa formativo para el uso de TICS en agricultura de precisión
- Curso Huella hídrica en el sector agroalimentario. Qué es, cómo calcularla y para qué su cálculo.
- Jornada certificación digital y DNI electrónico.
- Curso Micología. Una oportunidad para jóvenes y mujeres en el mundo rural.
- Curso Agricultura ecológica de cítricos.
- Seminario uso sostenible de herbicidas y alternativas en el ámbito agrario.
- Seminario Eficiencia en el riego. Manejo y mantenimiento de cabezales de riego.
Para más información: fpia@coial.org
Tel. 963 696 660
Etiquetas: Formación,, Sector Agroalimentario