En este número de Mundo del Agrónomo nos adentramos en el mundo de la agrivoltaica, la alianza entre energía solar y suelo agrario que ya empieza a demostrar cómo es posible armonizar producción, paisaje y economía local.
También abordamos un asunto delicado para la viticultura canaria: la aparición de filoxera en Tenerife, un hecho que rompe el histórico escudo sanitario de Canarias y obliga a repensar el modelo vitícola insular.
En el apartado de entrevistas, conversamos con Ignacio Antequera, director de la Federación Española de Asociaciones de Productores Exportadores de Frutas, Hortalizas, Flores y Plantas Vivas (FEPEX), para tomar el pulso al presente y futuro del sector de frutas y hortalizas. Con él profundizamos en retos clave como la sostenibilidad, la competitividad internacional y la urgente necesidad de reforzar la reciprocidad en materia fitosanitaria y medioambiental.
Hablamos además con José Luis Tenorio, director del Instituto Regional de Investigación y Desarrollo Agroalimentario y Forestal de Castilla-La Mancha (IRIAF), sobre el papel de la investigación y la innovación agroalimentaria. Tal como nos señala, “hay un gran interés por innovar, especialmente entre los agricultores jóvenes”, un mensaje que invita al optimismo y a seguir empujando desde el conocimiento.
Completan esta edición la visión Alberto Herranz, director general de INTERPORC, sobre la importancia estratégica de las organizaciones interprofesionales, así como el análisis de Tomás García Azcárate sobre la nueva Política Agrícola Común y el marco financiero europeo que la acompaña.
Y, por supuesto, nuestras secciones habituales: bibliografía técnica, herramientas digitales, agenda, recursos prácticos y las novedades del Colegio para acompañarte en tu día a día profesional.
Descarga Mundo del Agrónomo núm. 57