4ª Edición del Programa de Formación de Formadores en Buenas Prácticas Agrarias en la Agricultura de Regadío

4ª Edición del Programa de Formación de Formadores en Buenas Prácticas Agrarias en la Agricultura de Regadío
Este programa tiene como objetivo capacitar a técnicos cualificados que puedan formar a las comunidades de regantes beneficiarias de obras de modernización de regadíos incluidas en el PRTR. La formación es gratuita y se impartirá en modalidad semipresencial del 26 de mayo al 11 de junio de 2025.

Descripcion

La Subdirección General de Regadíos, Caminos Naturales e Infraestructuras Rurales del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha organizado la cuarta edición del Programa de Formación de Formadores en Buenas Prácticas Agrarias en la Agricultura de Regadío, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR).

Este programa tiene como objetivo capacitar a técnicos cualificados que puedan formar a las comunidades de regantes beneficiarias de obras de modernización de regadíos incluidas en el PRTR. La iniciativa garantiza el cumplimiento de medidas ambientales y del principio DNSH (Do No Significant Harm), recogido en el Reglamento (UE) 2021/241.

La formación es gratuita y se impartirá en modalidad semipresencial del 26 de mayo al 11 de junio de 2025. Contará con sesiones teóricas online y tres jornadas prácticas de campo obligatorias, que se celebrarán el 6 de junio en Almudévar (Huesca) y los días 10 y 11 de junio en Santomera y Campo de Cartagena (Murcia).

Los participantes deberán cubrir sus propios gastos de desplazamiento, alojamiento y manutención. El Ministerio ofrecerá transporte colectivo desde las estaciones de AVE de Zaragoza y Alicante hasta las ubicaciones de las sesiones prácticas y su regreso.

La superación del curso dará derecho a un certificado habilitante, que permitirá ejercer como formador en el marco del PRTR en todo el territorio nacional.

El programa está dirigido a profesionales con formación agronómica, forestal o ambiental, experiencia en el ámbito agrícola en los dos últimos años, y vinculación laboral con alguna entidad o como autónomos.

El número de plazas es limitado y el plazo de inscripción finaliza el 16 de mayo de 2025.