El Colegio

Desde 1953 ayudamos a los ingenieros agrónomos en su desarrollo profesional y defendemos el prestigio, independencia y decoro de la profesión.

Somos una corporación de derecho público, es decir, una organización profesional con una serie de funciones públicas que las leyes nos han encomendado.

Entre estas funciones están, por ejemplo, la ordenación del ejercicio de la profesión, la representación de esta, y la defensa de los intereses profesionales de los colegiados.

Nuestra formación y nuestro conocimiento técnico nos permite también asesorar a organismos de las administraciones públicas, personas o entidades particulares y a los propios colegiados a través de informes, consultas, arbitrajes técnicos y económicos.

Nuestra apuesta por el desarrollo de labores científicas, culturales y sociales relacionadas con la ingeniería agronómica es una significativa aportación al desarrollo de la sociedad. Además, la legislación también nos otorga funciones relacionadas con la protección de los consumidores y usuarios de los servicios de nuestros colegiados.

Órganos
de Gobierno

La Junta de Gobierno es el órgano que asume la dirección y administración del Colegio, ejecutando los acuerdos adoptados por la Junta General. Está compuesta por miembros elegidos mediante votación abierta de los colegiados con derecho a voto.

JUNTA DE GOBIERNO

Decano    Francisco González Torres
Secretario    Santiago Escribano Pintor

Interventor  Juan Carlos Wengel Gordo
Vocales         Elena Bermejo Martínez
                        Carlos Rojo Hernández
                        Ana Patricia Fernández-Getino García
                        Jesús Ciria Ciria
                     

Delegados Provinciales

Ávila    Rubén Rey Marfull
Ciudad Real    Milagros Cortés Céspedes
Cuenca    Carlos F. Agromayor Dolz
Guadalajara    Gabriel Mª Mesquida Jaume
Las Palmas de Gran Canaria    Felipe Sánchez Rivero
Madrid    Raquel Bravo Rubio
Santa Cruz de Tenerife    Guillermo Caldentey Mascareño
Segovia    Fernando Fernández Sanchidrián
Soria    Juan Martínez Gallardo
Toledo    Bernardo M. Candelas Ballesteros
 

Comisiones delegadas

Las comisiones estudian los asuntos que les encomienda la Junta de Gobierno y elaboran propuestas sobre estos, que son elevados a la Junta de Gobierno para su análisis, aprobación, si procede, y su ejecución.

Decano: Francisco González Torres.
Secretario: Santiago Escribano Pintor.
Interventor: Juan Carlos Wengel Gordo.
Secretario técnico: Javier Ortiz de Frutos.
Vocal de la Junta de Gobierno: A determinar en función de los temas a tratar.

Vicepresidente:  Santiago Escribano Pintor

Vocal: Juan Carlos Wengel Gordo

Secretario técnico:  Javier Ortiz de Frutos

  • Vicepresidente:   Juan Carlos Wengel Gordo
  • Vocales:                Raquel Bravo Rubio

                                     Ana Patricia Fernández-Getino García

                                     Carlos F. Agromayor Dolz

                                     Milagros Cortes Céspedes

                                     Felipe Sánchez Rivero

  • Personal de Apoyo:  Javier Ortiz

  • Vicepresidente: Jesús Ciria Ciria
  • Vocales:  Santiago Escribano Pintor

                        Carlos Rojo Hernández

                        Gabriel Mª Mesquida Jaume

                        Juan Martínez Gallardo

  • Personal de Apoyo: Javier Ortiz 

   

  • Vicepresidente:  Santiago Escribano Pintor
  • Vocales:   Rubén Rey Marfull

                        Ana Patricia Fernández-Getino García

                        Carlos Rojo Hernández

                        Juan Carlos Wengel Gordo

                        Guillermo Caldentey Mascareño

                        Raquel Bravo Rubio

  • Personal de apoyo: Isabel Caballero

  • Coordinador: Santiago Escribano Pintor
  • Vocales: Juan Carlos Wengel Gordo
                   Fernando Burgaz Moreno
  • Secretario Técnico:  Javier Ortiz de Frutos                       
  • Un representante de la correduría de seguros

  • Coordinador:           Santiago Escribano Pintor
  • Vocales:                   Cristina Ruiz Balgañón
                                     Carlos Agromayor Dolz
                                       

  • Coordinador: Fernando Fernández Sanchidrian
  • Vocales:  Juan Martínez Gallardo                

                       Milagros Cortes Céspedes

                       Jorge Tomé Pérez

                       Carlos Serrano García

                       Pablo López García

  • Personal de Apoyo: Javier Ortiz

  • Coordinador: Fernando Burgaz Moreno

                              Raquel Bravo Rubio

  • Vocales:         Salvador Madero

                              Felipe Sánchez Rivero

                              Pedro Castaño

  • Personal de Apoyo: Javier Ortiz

  • Coordinador: Elena Bermejo Martínez
  • Vocales:  Gabriel Mesquida Jaume

                      Fernando Burgaz Moreno

                      Antonio Callejo Ramos

                      Alfredo Pollan

                      César González García

                      María Teresa Dobao

                      2 alumnos de máster. (Escuelas de Madrid y Ciudad Real)

  • Personal de Apoyo: Javier Ortiz

  • Coordinador: Raquel Bravo Rubio
  • Vocales:  Carlos Agromayor Dolz

                  Julián Briz Escribano 
                   Pilar López de Fuente
                   Mª Carmen Pereira Uceda
                   Ana Regina Segura Martínez
                   Mª Jesús Sueiro
                   José María García Asensio
                   José Abellán Gómez
                   Carlos G. Hernández Díaz-Ambrona

  • Personal de Apoyo:          Javier Ortiz

  • Coordinador:        
  • Vocales:  Gabriel Mesquida

             Raquel Bravo Rubio

             Guillermo Caldentey Mascareño

                   Bernardo Manuel Candelas

                  Salvador Madero

                  Carlos Agromayor Dolz

                  Domingo Gómez Orea

                  Julián Martínez Beltrán

 

  • Coordinador:   Carlos Rojo Hernández.
  • Vocales:  Eduardo Casado
                    Aida Salas
                    José Luis González García de Angela
                    Eusebio Martín
                    José Marín Peira
  • Personal de Apoyo:  Javier Ortiz

  • Coordinador:  Francisco González Torres
  • Vocales:          Fernando Burgaz Moreno
                            Ana Patricia Fernández-Getino García
                            Teresa Ruiz de la Hermosa
                             
  • Personal de Apoyo:   Javier Ortiz

  • Coordinador:   Elena Bermejo Martínez
  • Vocales:        Fernando Burgaz Moreno
                          Ana Patricia Fernández-Getino García
                          Milagros Cortes Céspedes
                          Cristina Fernández de la Puente Rodríguez-Solis
                          Raquel Ramos Gálvez
                          Carmen Pereira Uceda
     
  • Personal de Apoyo: Isabel Caballero Moruno.

  • Coordinador:  Francisco González Torres
  • Vocales:        Fernando Burgaz Moreno
                          Ana Patricia Fernández-Getino García
                          Fernando Fernández Sanchidrian
                          Raquel Bravo Rubio
                          Elena Bermejo Martínez

  • Coordinadores:  Raquel Bravo Rubio
  • Vocales:              Ignacio Trueba
                                Ana Patricia Fernández-Getino García
                                Carlos Hernández – Díaz Ambrona
                                Santiago Escribano Pintor

Subscribete ahora a nuestra newslleter

Suscríbete ahora a nuestra newsletter

No te pierdas las últimas novedades
Sí, quiero recibir la newsletter. Puedo subscribirme en cualquier momento. Para más información, puedo visitar los Términos y condiciones

Premios del Colegio

Los premios del Colegio tienen como finalidad promover la investigación en el ámbito agronómico. 

Los Premios "José Cascón" para proyectos y trabajos fin de carrera y tesis doctorales se instituyeron en 1970 para distinguir a aquellos ingenieros agrónomos cuyos proyectos fin de carrera o tesis doctorales aporten valores de creatividad y aplicación a la profesión. El premio está dirigido a ingenieros agrónomos que hayan obtenido su título de Ingeniero/a Agrónomo/a o Máster en Ingeniería Agronómica en cualquiera de las escuelas y centros pertenecientes al ámbito del Colegio.

Descarga las bases de la última convocatoria: PREMIO JOSÉ CASCÓN (2025).

El objeto del premio es promover una aplicación racional y responsable de los fertilizantes, compatible con los criterios de un desarrollo sostenible, por lo que el tema de la tesis doctoral deberá estar relacionado directamente con la fertilización, los suelos y su enmienda. Este premio se convoca en colaboración con Fertiberia.

Bases de la última convocatoria: XXVII edición del ‘Premio Fertiberia a la Mejor Tesis Doctoral en Temas Agrícolas’

Los ingenieros agrónomos

Los ingenieros agrónomos disponen de un campo de actuación muy amplio. A continuación, definimos algunos de ellos:

       

  • Aguas y regadíos (balsas y pequeñas presas para riego, sistemas de riegos a presión, aspersión y goteo, canales, acequias, etc.)
  • Hidrología
  • Infraestructuras rurales (caminos rurales, electrificación rural, construcciones especiales)
  • Construcciones agrícolas y ganaderas (naves para maquinaria, almacenes, alojamientos ganaderos, naves sin usos definidos o polivalentes, etc.)
  • Diseño y construcción de establecimientos de la industria agroalimentaria (almazaras, bodegas, congelados, zumos y concentrados, azucareras, cerveceras, conserveras, productos lácteos, industria hortofrutícola, cárnicas (matadero, embutido, secadero de jamones, salas de despiece, etc.), plantas de envasado, industrias panificadoras, fábricas de harina y derivados, fábricas de piensos, silos, almacenes de grano, secaderos y plantas deshidratadoras, centros de selección de semillas, etc.)
  • Instalaciones deportivas (campos de golf, campos de futbol, etc.)
  • Instalaciones de los edificios (fontanería, saneamiento, depuración, climatización, protección contra     incendios, instalaciones eléctricas, instalaciones frigoríficas, etc.)
  • Topografía y geodesia, teledetección, catastro.
  • Estudios agro-geológicos
  • Estudios geotécnicos

 

  • Biotecnología, mejora vegetal, producción de semillas, ingeniería genética
  • Patología vegetal, entomología, malherbología
  • Micología. Producción de hongos y setas
  • Cultivos herbáceos, horticultura, cultivos leñosos
  • Viveros y plantas de vivero
  • Jardinería y paisajismo
  • Agricultura ecológica
  • Agricultura sostenible
  • Agricultura eco-compatible
  • Agricultura de precisión
  • Asesores de productos fitosanitarios
  • Fertilización y enmienda de suelos
  • Edafología

  • Biotecnología, mejora animal, ingeniería genética.
  • Patología animal.
  • Nutrición animal, alimentación y formulación de piensos.
  • Apicultura
  • Explotaciones cinegéticas y cotos de caza

  • Asesoramiento y gestión de explotaciones agrarias (cultivos herbáceos, leñosos, viveros y plantas de vivero, jardinería, etc.)
  • Asesoramiento y gestión de explotaciones ganaderas (ecuestres, ganadería brava, avícolas, cunícolas, ganado vacuno, ovino y caprino, porcino, avestruces, etc.)
  • Enología y bodegas
  • Economía y sociología
  • Derecho y política agraria
  • Seguros agrarios
  • Sistema de gestión (Normas ISO)
  • Seguridad alimentaria (APPCC, BRC, IFS, etc.)
  • Ordenación territorial y desarrollo rural
  • Valoraciones, peritaciones y tasaciones agrarias
  • Implantación de sistemas de calidad
  • Informes agronómicos
  • Control de la erosión y la desertización. Laboreo de conservación
  • Capacitación y extensión agraria
  • Comercialización y marketing agrario
  • Investigación agronómica, en general

  • Energías renovables
  • Energías alternativas, agroenergética y biocombustibles
  • Eficiencia energética

  • Auditorías ambientales
  • Estudios de impacto ambiental
  • Gestión de residuos

  • Estaciones de inspección de equipos de aplicación de fitosanitarios
  • Inspección técnica de vehículos

  • Prevención de riesgos laborales
  • Seguridad y salud en obras de construcción