El ingeniero agrónomo Francesco Salomone, colegiado y experto en arbolado urbano, parques y jardines, ha participado el miércoles, 17 de julio, en el programa Hoy por Hoy Tenerife, de Radio Club Tenerife (Cadena SER), donde ha explicado la posición del Colegio ante la futura Ley Canaria de Protección del Arbolado Urbano, actualmente en tramitación parlamentaria.
Salomone, en representación del Colegio, ha reconocido que se trata de una iniciativa bienintencionada, pero ha advertido que las medidas que propone la ley están muy alejadas de la realidad operativa de los municipios canarios, especialmente los más pequeños, que carecen de personal técnico suficiente y recursos materiales para cumplir con lo que la norma exige.
“No se puede dejar un árbol muerto en la calle”
Durante la entrevista, el ingeniero agrónomo también ha respondido a preguntas sobre las talas de árboles que se están llevando a cabo en diferentes puntos del archipiélago, como en Santa Cruz de Tenerife.
En este sentido, Salomone ha recalcado que no se trata de un incumplimiento legal, sino de una cuestión fitosanitaria y de seguridad ciudadana.
Inventarios cada diez años: “demasiado tiempo para un sistema eficiente”
Uno de los aspectos más controvertidos de la futura ley es la obligación de contar con un inventario actualizado del arbolado urbano cada diez años. Según nuestro experto, 10 años es excesivo, lo ideal sería hacerlo anualmente. Aunque esta medida ya se aplica en algunas grandes ciudades, Salomone ha señalado que su utilidad depende de contar con técnicos que sepan interpretar y dar seguimiento a esos datos.
Puedes escuchar la entrevista en este enlace: https://cadenaser.com/audio/ser_tenerife_hoyporhoytenerife_alt16_20250717_090542_112000
Minuto 27:00 – 40:00 aprox.
Francesco Salomone ya intervino hace unos meses en representación del Colegio en una sesión extraordinaria de la Comisión de Transición Ecológica del Parlamento de Canarias para valorar dicha proposición de ley. Puedes ver la intervención en nuestro canal de YouTube: