La delegación del Colegio Oficial de Ingenieros Agrónomos de Centro y Canarias en Cuenca ha organizado este viernes, 16 de mayo, una comida con sus colegiados para conmemorar la festividad de San Isidro Labrador, patrón de los ingenieros agrónomos, que se celebra cada 15 de mayo. Un encuentro marcado por el compañerismo, la puesta en valor de la profesión y el compromiso con el desarrollo agrícola de la provincia.
La delegación conquense es una de las diez que integran el Colegio Oficial de Ingenieros Agrónomos de Centro y Canarias, una corporación de derecho público que agrupa a cerca de 1.600 profesionales colegiados. En la provincia de Cuenca, casi medio centenar de ingenieros agrónomos forman parte de este colectivo, desarrollando su labor en un entorno agrícola diverso y estratégico para la región.
“Los ingenieros agrónomos ejercemos competencias esenciales en numerosos ámbitos: agricultura, ganadería, industria alimentaria, medio ambiente, ordenación del territorio o ingeniería rural, entre otros”, ha resaltado María Victoria Egido, delegada en Cuenca. “En el campo de la alimentación, por ejemplo, estamos presentes en todos los eslabones de la cadena alimentaria: desde el asesoramiento técnico a agricultores y ganaderos, pasando por la producción y transformación de alimentos, hasta la comercialización de las materias primas”, ha recordado.
Este tipo de celebraciones no solo refuerzan la identidad profesional del colectivo, sino que también permiten visibilizar su compromiso con un desarrollo agrario sostenible, eficiente y comprometido con el territorio.