Alertamos sobre la entrada de filoxera en Tenerife y pedimos reforzar los controles fitosanitarios

Alertamos sobre la entrada de filoxera en Tenerife y pedimos reforzar los controles fitosanitarios
Noticias

Desde el Colegio hemos manifestado nuestra preocupación ante la detección de varios focos de filoxera de la vid (Daktulosphaira vitifoliae) en Valle de Guerra, La Laguna y La Matanza (Tenerife) y hemos subrayado que este hecho evidencia fallos en los controles fitosanitarios en frontera, cuya primera responsabilidad recae en el Gobierno central.

Aunque la plaga no afecta a la salud ni a la calidad de los vinos, hemos recalcado en un comunicado de prensa que podría implicar la reconversión forzada de parte del viñedo, especialmente en el caso de no lograr su erradicación completa, y que supone una amenaza para la viticultura tradicional.

El Colegio recuerda que Canarias se ha mantenido libre de filoxera hasta la fecha gracias a la Orden de 12 de marzo de 1987, que establece normas específicas para el Archipiélago por su condición insular.

Dada la importancia y las consecuencias que puede tener la propagación de esta plaga, nos hemos puesto a disposición de viticultores y administraciones para colaborar en la erradicación de la plaga y mitigar sus efectos.

El comunicado de prensa del Colegio ha sido recogido por medios como La Vanguardia, Diario de Avisos, El Diario, La Voz de Lanzarote y El Día (Tenerife), y ha sido comentado en Radio Canaria donde han entrevistado a nuestro colegiado Jorge Zerolo en el programa "De la noche al día".