El programa ¡Hay que Verlo! de la Televisión Pública Canaria contó con la participación de José Timón, ingeniero agrónomo y colegiado en Tenerife, para analizar la configuración del precio del suelo agrario en las islas y los factores que explican su evolución.
Durante su intervención, Timón expuso cómo se determinan los precios del suelo agrario y explicó qué factores adquieren características particulares en Canarias que elevan el valor medio de las parcelas en comparación con otros territorios.
Entre esas singularidades, señaló la climatología y la presencia de cultivos tropicales y subtropicales que generan una mayor renta por superficie, lo que incrementa el valor del suelo apto para su cultivo.
Timón recordó además que Canarias presenta una elevada escasez de suelo disponible, tanto por su propia condición insular como por la presión sobre el territorio. A ello se suma el interés creciente de inversores extranjeros, un factor que también incide en el encarecimiento del terreno agrícola. Asimismo, apuntó que la ordenación territorial histórica no siempre ha protegido adecuadamente el suelo agrario, contribuyendo a una mayor competencia por su uso.
Puedes ver la entrevista completa en nuestro canal de Youtube: