Diálogos entre agrónomos

Diálogos entre agrónomos
Artículos

Bienvenidos a "Diálogos entre agrónomos", una sección concebida como un espacio de análisis y debate profesional sobre la filoxera en Canarias.

Los contenidos se presentarán en diferentes formatos, conversaciones grabadas, artículos o entrevistas, para facilitar su difusión y comprensión.

 

   
Episodio 3. De Australia a Tenerife: estrategias contrastadas frente a la filoxera
De Australia a Tenerife: estrategias contrastadas frente a la filoxera - Diálogos entre agrónomos

En esta nueva entrega, Elías Marrero, delegado del Colegio en Tenerife, conecta con Adelaida, en el sur de Australia, donde Vinehealth Australia tiene su sede, para conversar con la Dra. Samantha Scarratt (Chief Executive Officer) y Warren Birchmore (Technical Manager), y conocer de primera mano la experiencia de esta región del sur de Australia en la gestión de la filoxera de la vid. Australia es reconocida internacionalmente por su modelo de bioseguridad vitícola, uno de los más estrictos del mundo, y su experiencia resulta especialmente valiosa en un momento en el que Canarias afronta la aparición de esta plaga en la isla de Tenerife.

 

Acceder a la información

   
Episodio 2. Marcos Botton, experto en filoxera: La forma aérea de la plaga debe considerarse una excepción en Vitis vinifera, no es lo normal
Marcos Botton, experto en filoxera: La forma aérea de la plaga debe considerarse una excepción en Vitis vinifera, no es lo normal

En esta entrevista, nuestro delegado en Tenerife, Elías Marrero, conversa con Marcos Botton, reconocido experto en filoxera de la vid.

Botton es licenciado en Ingeniería Agronómica por la Universidad Federal de Pelotas (1990), y cuenta con un máster y un doctorado en Ciencias Biológicas por la Universidad de São Paulo (ESALQ), además de un postdoctorado en la Universidad de California en Berkeley (2008). Actualmente trabaja como investigador en Embrapa Uva y Vino y es profesor permanente del curso de postgrado en Sanidad Vegetal en la Universidad Federal de Pelotas

 

Acceder a la entrevista

   
Episodio 1. La filoxera llega a Canarias

 

Elías Marrero, delegado del Colegio en Santa Cruz de Tenerife, conversa con Fernando Martínez de Toda, ingeniero agrónomo y catedrático de Viticultura de la Universidad de La Rioja e investigador del Instituto de Ciencias de la Vid y el Vino, quien aporta claves relevantes para comprender la situación actual sobre la filoxera en Tenerife. 

Sus líneas de investigación incluyen la preservación y caracterización del germoplasma de la vid, el estudio de variedades minoritarias de uva, la ecofisiología del viñedo y la calidad de la uva en relación con el cambio climático.

 

Acceder al vídeo